viernes, 11 de septiembre de 2020

Deberes para el finde.

Por qué algunas personas ven fantasmas?

 Como bien sabéis, vuestra única tarea para el finde será contarme la historia de los fantasmas de Santa Amalia (suceso ocurrido en 2004) Si necesitáis refrescar el suceso, aquí está el enlace a la noticia:

Los fantasmas de Santa Amalia.

Publicad vuestros resúmenes en la sección "comentarios". Asimismo, si no podéis conectar a internet, hacédmelo en papel y me lo entregáis el lunes.


23 comentarios:

  1. Esta historia comienza en Santa Amalia al lado del cementerio.donde una chica que venía de Don Benito observo una sombra siniestraque cruzaba la carretera otro conductor que venía desde Cáceres vio lo mismo una sombra blanca y afortunadamente ,la guardia civil tomo cartas en el asunto y descubrieron que eran cuatro gamberanesde el pueblo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era una vez en Santa Amalia. Cuando un hombre venía de Don Benito cuando derrepente iba en el coche y paso un fantasma por encima del coche.Y a un hombre que venía del Alico y le paso lo mismo.Un día en un botellón vieron un fantasma pasando por encima del agua de la charca.Un día vieron que el fantasma era 4 gamberros.

      Eliminar
    2. Corrección para Carmen: Buen trabajo, Carmen. Te hago las correcciones:
      observó. Aguda que termina en vocal. Tilde en la "o".
      ¿"gamberanes"? ¿Querías decir "gamberretes?

      Corrección de Sergio Pozo: gracias por tu trabajo, Sergio. Aquí van las correcciones:
      "Érase una vez..."
      de repente, separado.
      pasó, tilde en la "o". Aguda que acaba en vocal.

      Eliminar
  2. En Santa Amalia un pueblo de Badajóz,había una mujer pasando con su coche por la carretera del cementerio y vio una sombra blanca super veloz por delante de su coche. Un hombre valiente fue y le pasó lo mismo.¡era un fantasma!unos muchachos estaban haciendo un botellón en la charca y vieron flotar por el agua al fantasma.eran unos rebeldes muchachos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo, Hugo. Te hago las correcciones:
      súper: tilde en la "u", porque es llana que no termina ni en "n", "s" o vocal.
      ¡Era un fantasma!. "Era", con mayúscula.

      Eliminar
  3. El suceso ocurrió en el año 2004:Una chica venía de Don Benito y al pasar por el cementerio vio una sombra blanca.La chica aceleró lo más rápido posible huyendo del lugar.Otro suceso,ocurrió en la charca,donde se levantó niebla y un grupo de chicos que estaban allí vieron la sombra y llamaron a la policía.Las autoridades lo investigaron y al final resultaron ser unos gamberros del pueblo.
    Autor Alejandro Morcillo Galeano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran trabajo, Alejandro. Bien la ortografía. Solo algún pequeño fallo de concordancia: al decir "un grupo de chicos", el verbo tiene que ir en singular. La frase quedaría: "Un grupo de chicos vio la sombra y llamó a la policía". Si hubieras puesto "Unos chicos", si valdría tu oración: "Unos chicos que estaban allí vieron..."

      Eliminar
  4. Está historia sucedió en Santa Amalia eran unos muchachos que se ponían una sabana encima tapando los pies ,se subían en un patín cuando veían que se acercaba un coche se cruzaban el la carretera del cementerio para asustar a las personas que pasaban . También lo hicieron en la ermita de San Isidro y hubo personas que lo pasaron mal pero la guardia civil tomo carta en el asunto . Autor Sergio Morcillo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien redactado, Sergio. Te hago algunas correcciones ortográficas:
      Esta historia, sin tilde.
      sábana, tilde en la "a". Esdrújula.
      "tomó". Tilde en la "o". Aguda que termina en vocal.

      También te has comido la "y" en "...se subían a un patín y cuando veían que se..."

      Eliminar
  5. Santa Amalia, mayo de 2004. Una chica iba por la carretera del cementerio cuando de repente vió un fantasma. Salió de allí lo más rápido posible. Unos días después en la charca, en un día con mucha niebla, unos chicos estaban haciendo botellón cuando vieron otro fantasma. Llamaron a la policía y lo investigaron y resultó que eran unos chicos algo gamberros con una sábana por encima
    Autor:Manel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran trabajo, Manel. Bien redactado y con buena ortografía. Solo un pequeño error: "vio" va sin tilde (aunque por norma debería llevarla, en castellano tenemos una excepción ortográfica: los monosílabos no llevan nunca tilde, a no ser que sea necesario para diferenciarlos de otras palabras homógrafas con significado distinto. En este caso, sirve la norma "fue, fui, vio, dio, siempre sin tilde". Te dejo este enlace para que, si te apetece, practiques un poco: https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/la-tilde-diacritica

      Eliminar
  6. En Santa Amalia el 2004 un hombre iba por la carretera cuando vio un fantasma. Se fue rapidísimo. Días después en la un día con niebla unos chicos estaban en la charca de botellón cuando de repente vieron una barca en la barca vieron un fantasma. Llamaron rápido mente y vieron que eran unos chicos una sábana por encima
    Autor:Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ok, Antonio. Te hago algunas indicaciones ortográficas y de expresión:
      "...en 2004"
      "... Días después, en una noche con niebla..." (evitamos repetir la palabra "día" dos veces seguidas)
      "...vieron una barca y en la barca..." faltaba la "y"
      rápidamente, todo junto
      "unos chicos con una sábana". Faltaba "con".

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hace varios años, algunos vecinos de Santa Amalia cuando volvían a sus casas de noche por la carretera que cruza el pueblo, en frente del cementerio vieron como una sombra blanca cruzaba rápidamente delante de sus coches, el primer vecino no quiso decir nada porque todo el mundo le iba a decir que estaba loco, pero en pocos días la noticia corrió por todo el pueblo.
    A los pocos días unos jóvenes estaban haciendo botellón en la charca cuando también vieron pasar una sombra blanca por mitad de la charca andando.
    Todos denunciaron lo que habían visto en el cuartel de la Guardia Civil y tras varios días vigilando la zona descubrieron que no eran fantasmas, eran algunos gamberretes del pueblo.

    Autor: Antonio Manuel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo, Antonio Manuel. Te hago alguna indicación:

      "...delante de sus coches. El primer vecino..." Hacía falta punto.

      Eliminar
  9. En Santa Amalia,en el año 2004.
    Una joven vió una sombra que cruzaba al cementerio se pusó muy asustada.
    Después otro conductor que pasaba lo vió también,eran cuatro fantasmas reencarnándose en la puerta del cementerio.En pocos días se extendió la leyenda.
    La Guardia Civil tomó el asunto y descubrieron que eran cuatro gamberros del pueblo.
    AUTOR:JOSÉ LUIS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ok, José Luis. Gracias por tu trabajo. Te hago algunas correcciones:
      "vio" va sin tilde (aunque por norma debería llevarla, en castellano tenemos una excepción ortográfica: los monosílabos no llevan nunca tilde, a no ser que sea necesario para diferenciarlos de otras palabras homógrafas con significado distinto. En este caso, sirve la norma "fue, fui, vio, dio, siempre sin tilde". Te dejo este enlace para que, si te apetece, practiques un poco: https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/la-tilde-diacritica

      Puso, sin tilde.
      La Guardia Civil tomó cartas en el asunto.

      Eliminar
  10. Hace unos años una muchacha venía de don Benito y paso por el cementerio y de repente se le cruzó delante de su coche una sombra blanca la vecina no quiso decir nada a nadie por que la iban a decir que estaba loca unos días después unos muchachos estaban de botellón en la charca y vieron en el agua una sombra blanca flotando en el agua y unos días después de descubrio que los fantasmas eran unos gamberros del pueblo
    Autora roció olmo

    ResponderEliminar
  11. Gracias por tu trabajo, Rocío. Bastante bien. Te hago algunas correcciones:
    pasó, tilde en la "o". Aguda que termina en vocal.
    descubrió, tilde en la "o". Aguda que termina en vocal.

    Luego también te faltan muchos puntos y seguido. Hoy en clase hablaremos de la puntuación en los textos.

    ResponderEliminar