Dentro de los objetivos generales de lengua, la morfología es algo básico. En este sentido, durante el presente curso académico vamos a profundizar en este campo. Estudiaremos con cierta profunidad el nombre, el pronombre, el adjetivo, el verbo, el adverbio, las preposiciones y las conjunciones. Hoy empezaremos con el sustantivo:
Definición: el susantivo es un tipo de palabra que sirve para nombrar a personas, objetos, animales, lugares, cosas... etc.
Como ya sabréis de otros años, los nombres pueden ser masculinos, femeninos, singulares y plurales. Un ejercicio online para recordarlo:
Pero aparte de lo de antes, hay otras clasificaciones. Una es por tipos:
- Nombres comúnes: aquellos sustantivos que no son propios. Son comunes y corrientes.
- Nombres propios: aquellos sustantivos que nombran a personas, lugares, animales... Singulares.
- Nombres individuales: nombra a algo que es una sola unidad.
- Nombres colectivos: nombra a un conjunto de varios seres vivos. Ejemplos: enjambre, manada, bandada, banco, piara, rebaño...
- Nombres concretos: nombres de aquellas cosas que se pueden percibir con los sentidos.
- Nombres abstractos: nombres que no pueden ser percibidos con los sentidos: tristeza, enfado, felicidad, aburrimiento, hambre, miedo
- Nombres contables: aquellos que pueden enumerarse.
- Nombres no contables: aquellos que no pueden contabilizarse: arroz, lentejas, fideos, paja, proteínas, arena, agua, cemento, etc.
Aquí van unos juegos para repasar todo ésto:
Clasifica los nombres individuales y los colectivos.
Y el mejor de todos: Categorías de los nombres
Para terminar, esta ficha que haréis en casa y me enviaréis al correo perry2@educarex.es:
No hay comentarios:
Publicar un comentario