Lengua: Página 19. Lectura: "La cucaña". Ejercicios 1, 2, 3 4 y 5. En clase los haremos orales, pasando a escrito solo si hay dificultades.
En lengua también continuaremos el texto "Félix y los fantasmas" (historia colectiva). El texto comenzaba así:
"Esta historia comienza en un colegio. En él había un niño llamado Félix que veía fantasmas. Todo había comenzado cuando, siendo Félix un bebé, su padre le había metido en una máquina anti traumas. Y es que Félix tenía miedo a los perros desde que, cuando tenía 2 meses, un pitbull había saltado sobre su carrito, le había agarrado de la ropa y se lo había llevado arrastrando por toda la casa.
El caso es que el padre metió a Félix en la máquina, y no os podéis imaginar lo que sucedió a continuación: los miedos del bebé comenzaron a materializarse. El pitbull se hizo de carne y hueso dentro de la máquina; un payaso asesino apareció también; y finalmente surgieron de debajo de las camas 13 espectros de cara borrosa y cuerpo huesudo".
Mates: Haremos el ejercicio 2 de la página 12. Iremos de forma oral, parando solo en los que presenten dificultad. Asimismo, y para casa, tengo esta hoja de operaciones combinadas:
La enviáis como siempre a perry2@educarex.es
Sociales: Página 9. Coordenadas.
Explicación: las coordenadas cartesianas son una solución matemática para localizar un punto en un plano. Mirad el siguiente dibujo:
En él aparecen dos cruces: una roja y otra verde. Las coordenadas de la roja serían 2, 1. Las coordenadas de la verde serían -4, -5. Siempre se lee primero el eje horizontal (x) y luego el vertical (y)
Primero practicaremos con este juego:
Luego esta ficha de coordenadas. Me la enviáis a perry2@educarex.es
Y finalmente el que nos toca, uno de coordenadas en el mapa.
Juego coordenadas latitud y longitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario