miércoles, 7 de octubre de 2020

El Guadiana. Parte II.

Mapa de los grandes embalses.
Si recordáis, dejamos al Guadiana entrando en Extremadura. Nada más penetrar en nuestra comunidad autónoma el río es represado. Tres son los grandes embalses que doman sus aguas: Cíjara, García de Sola y Orellana. Estos embalses controlan las crecidas, evitando que río abajo haya inundaciones. También sirven para proporcionar agua al regadío de las Vegas Altas del Guadiana, y para producir electricidad.


Embalse del Cíjara.

Presa del Cíjara.

Es el primero de los grandes embalses. Cuando está lleno mide 45 kilómetros desde la presa (lugar de la pared de hormigón) hasta la cola (final del embalse). Puede contener 1500 hm3 de agua (una barbaridad: 1hm3 = 1.000.000.000 de litros; de manera que echad cuentas). En la foto aparece rodeado de color rojo. El paisaje que lo rodea es uno de los mejores conservados de España. Por eso toda la zona cercana al embalse ha sido recientemente declarada reserva de la biosfera.


Puerto Peña, uno de los parajes de 
García de Sola.
Embalse de García de Sola.

El siguiente gran embalse, justo a continuación de Cíjara. Es bastante más pequeño que Cíjara. Su capacidad máxima es de alrededor de 500hm3 . Sorprende la belleza de sus parajes (El espigón, Puerto Peña), habitados por aves rapaces, jabalíes, ciervos y linces. En el mapa aparece rodeado de azul.



Embalse de Orellana.

Playa de Orellana.
Posiblemente el que mejor conocemos los de Santa Amalia, ya que en verano vamos muchas veces a bañarnos en sus aguas. Tiene una capacidad de 800hm3 (más o menos la mitad que el de Cíjara). De este embalse sale el Canal de Orellana, que sirve para regar todas las tierras de regadío de las Vegas Altas del Guadiana (y por extensión, las tierras de Santa Amalia). Sus aguas son de las más limpias que se pueden encontrar en los embalses de España; de ahí que la playa que hay en Orellana tenga bandera azul. En el mapa aparece rodeado de amarillo.


Canal de Orellana. El que nos trae el agua que riega las parcelas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario