Hoy en clase, hablando de desastres naturales e inundaciones, ha surgido el tema del temporal de 1997. Todo ha empezado con estas fotos:
En ambas se ve la zona de la Avenida de Valdehornillos inundada. Para entender el por qué de semejante fenómeno, hemos hecho una comparativa con imágenes aéreas de Santa Amalia. La primera es de de 1956:
La segunda, de 2020:
¿Qué había en 1956 en la zona rodeada de rojo? Había una laguna, llamada "Laguna de la Mesta". Dicha laguna fue desecada. No obstante a día de hoy, cuando llueve mucho, la zona se inunda, puesto que la tendencia natural del agua es acumularse en ese área.
![]() |
Cruz de la Mesta. |
Hemos hablado de que en la zona de la laguna de la Mesta paraban los rebaños que viajaban hacia el norte, hacia León. De hecho la actual calle "Cordel" sigue siendo un paso de ganado; y no es infrecuente ver rebaños de ovejas transitando por él.
Por último hemos hablado de la "Cruz de la Mesta": uno de los elementos urbanos más antiguos del pueblo. Esta cruz marcaba el lugar de descanso del ganado en nuestra localidad. Se encuentra muy cerca de la antigua charca de la Mesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario