Matemáticas: haremos en clase la ficha que ayer no nos dio tiempo a hacer (Números decimales) Seguidamente vamos a repasar (o aprender, ya veremos) a sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales.
1.- SUMA DE NÚMEROS DECIMALES:
La clave es colocarlos bien. Que las comas coincidan las unas sobre las otras:
Luego se hace la cuenta como ya sabemos, y listo.2.- RESTA DE NÚMEROS DECIMALES:
Lo mismo que con la suma. Que las comas coincidan las unas sobre las otras, y ya está:
Hay que realizar la multiplicación olvidándose de las comas:
Y luego, lo más importante:
PRIMERO: IMAGINAMOS QUE LA COMA ESTÁ A LA DERECHA DEL NÚMERO DE LAS UNIDADES DEL RESULTADO (En el ejemplo: 713736,)
SEGUNDO: DESPLAZAMOS LA COMA TANTOS LUGARES COMO CIFRAS DECIMALES TENGAN LOS FACTORES (En el ejemplo podemos observar que 17,27 tiene dos cifras decimales; y que 4,14 tiene otras dos. En total son 4 cifras decimales; de manera que hay que desplazar la coma 4 lugares: 71,3736)
La multiplicación quedaría así:
DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES: debido a que es más compleja, la trataré en una entrada independiente.
Para repasar las multiplicaciones con decimales, la siguiente ficha:
Lengua: Lectura del tema 5, y ejercicios de comprensión de la página 74 (de manera oral, todos menos el 11)
Luego probablemente terminaremos la historia conjunta "la excursión".
Ciencias: Decidiremos si comenzar con el sistema nervioso (tema del libro de ciencias naturales) o bien tratar el viaje de descubrimiento de Magallanes y Elcano.(Entrada de Blog). Una vez hecha la votación, nos pondremos a ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario