Matemáticas. Fijaré el examen de recuperación para varias materias: fracciones, problemas, decimales... Hay varias personas que de un tiempo a esta parte están empeorando mucho sus resultados. Para ellos irá destinado: para que se rediman.
También seguiremos con la lógica aplicada a las matemáticas:
- Calcula tres números consecutivos cuya suma sea 51.
- De un barril lleno de agua se saca la mitad de contenido y después un tercio del resto, quedando en él 200 litros. Calcula la capacidad del barril.
- Tenemos un número desconocido. Sabemos que la mitad de su mitad es 25 ¿De qué número estamos hablando ?
- La suma de dos números es igual a 64, y la diferencia entre ambos es de 36 ¿De qué dos números se trata?
- El número 24 se puede escribir utilizando únicamente tres ochos, así: 24 = 8 + 8 + 8 ¿Podrías escribirlo utilizando únicamente tres doses? ¿Y utilizando tres treses?
- Por aquí van unas divisiones visuales:
- Completa el valor que tienen las siguientes unidades de tiempo:
- un cuarto de hora = ................. minutos.
- media hora = ........................... minutos, o .................... cuartos de hora.
- tres cuartos de hora = ............... minutos.
- 1 trimestre = ........................ meses, o .................... días.
- 1 hora = .......... minutos, o ............. cuartos de hora, o .......... segundos.
- 24 horas = ......................... día.
- 1 semana = ............................ días, o ................ horas.
- 1 minuto = ....................segundos.
- 1 mes de marzo = ............. días.
- 1 siglo = ......... años.
- Un año = ............... días.
- Un bienio = ............ años.
- Un trienio = ............. años.
- Un sexenio = ............... años.
Y para casa una ficha de potencias y raíz cuadrada, que seguro que ya se os ha olvidado:
Lengua: Finalización de la historia del paslobo. Explicación de los tiempos compuestos de indicativo. Corrección conjunta de los exámenes (Todas menos las dos últimas). Para casa la siguiente ficha:
Sociales: Seguiremos explicando la aventura de Cristóbal Colón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario