Hernán Cortés. |
Comienzos.
Hernán Cortés nació en Medellín en 1485. En España reinaban los Reyes Católicos. Fue un niño normal y corriente. Su familia no era rica; tampoco pobre. Gente normal. Hernán Cortés creció y sus padres vieron que era listo; por ello decidieron que estudiara (algo muy raro en la época, y que a la postre marcaría la diferencia en el futuro del muchacho). Le enviaron a Salamanca, donde Hernán aprendió latín y leyes. Tras dar por concluidos sus estudios, en 1504, el muchacho, ya convertido en hombre, decide embarcarse para el recién descubierto continente americano.
¿Cómo era Hernán Cortés?
Os copio un fragmento de una descripción que de él hizo un noble de la corte de Carlos I:
"Es este Hernando Cortés un tipo listo y audaz. Posee gran resistencia y tesón para afrontar los problemas. Es valiente, astuto e inteligente. Tiene un liderazgo fuerte sobre los que le rodean. Es seductor en el habla, siendo capaz de convencer a cualquiera para que cumpla sus deseos".
Así pues tenemos ante nosotros a un súper hombre. Un tipo de esos que pueden cambiar el mundo. Y vaya que si lo cambió.
Llegada a América. Primeros pasos.
Casa de Hernán Cortés. Reública Dominicana. |
Hernán Cortés se entera de que más allá de Cuba hay algo...
Siempre que pensemos en Hernán Cortés tenemos que imaginárnosle como el típico tipo que anda siempre metido en alguna cosa, tramando algo. Con los cinco sentidos alerta, preparado para ganar a cualquier precio. Ambicioso. Yo me lo imagino sentado en alguna taberna, con la oreja puesta, pendiente de lo que decían unos y otros. Y me lo imagino oyendo decir a algún marinero que más allá de Cuba, hacia el oeste, había algo muy grande. Un reino poderoso y rico, lleno de oro...
Imperio Azteca.
Restos Aztecas. Pirámide del Sol. |
Hernán Cortés parte a la conquista del imperio Azteca.
Soldado Español siglo XVI. |
Primeros pasos para la conquista.
Desde Cozumel Cortés comienza a explorar las costas del imperio Azteca. Tiene lugar la primera batalla seria, que los españoles ganan a los nativos. Éstos se rinden y ofrecen tributo a los conquistadores: oro, joyas, comida, animales... Y también ofrecen algo que a la postre sería mucho más valioso...
La Malinche.
![]() |
La Malinche y Hernán Cortés. Dibujo del siglo XVI. |
Bien. Hasta aquí la primera entrega. Próximamente os contaré cómo continuó y finalizó la conquista imperio Azteca. Ya os anticipo que la historia no tiene desperdicio.
Preguntas:
- ¿Dónde nació Hernán Cortés?
- ¿Sabía leer y escribir?
- ¿Era un tipo listo o torpe?
- ¿En qué isla montó su campamento base?
- ¿Quíén era la Malinche?
- Investigación: en el artículo no hablo de una figura importante: Gerónimo de Aguilar. Averigua quién fue y por qué resultó tan importante para la conquista del Imperio Azteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario