Matemáticas. El trapecio. Lo que no vimos ayer + la averiguación de su área:
Hoy voy a explicaros cómo averiguar su área, la superficie que ocupa. Primero la imagen:
Si os fijáis, el trapecio tiene dentro un rectángulo (sombreado en amarillo):
Pues nada: lo primero que hacemos es averiguar el área de ese rectángulo. En este caso, 7 cuadraditos de base multiplicados por 4 de altura, nos dan un área de 28 cuadraditos.
Sin embargo aún no hemos acabado. Nos quedan los dos triángulos laterales (en verde):
Ahora tenemos que calcular el área de ambos triángulos. Sabiendo que el área del triángulo es:
(base x altura) : 2
Calculamos el área de uno de ellos. 1 cuadradito de base por 4 de altura, y lo que salga entre 2.
(1 x 4) : 2 = 2 cuadraditos de área tiene uno de los triángulos verdes.
Y como tenemos dos triángulos verdes iguales, pues el área de los dos triángulos es 2 + 2 = 4 cuadraditos.
Para finalizar, cogemos el área del rectángulo amarillo y la sumamos al área de los dos cuadraditos verdes. Así:
28 + 2 + 2 = 32. Este trapecio tiene un ára de 32 cuadraditos.
Sabiendo cómo se resuelve, resolved vosotros las áreas de los siguientes trapecios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario