Matemáticas: Vamos a hacer problemas de tiempo, dibujándolos. Alguno de estos saldrá en el examen del martes:
- Un velero sale a las 07:45 de puerto y regresa al las 20:16 ¿Cuánto tiempo estuvo en el mar?
- Una impresora saca 14 folios por minuto ¿Cuánto tiempo ha estado funcionando si ha editado 644 folios?
- Un ciclista sale de paseo a las siete y diez de la mañana y regresa a las once y veinte. ¿Cuánto tiempo estuvo de ruta?
- Un reloj marca en estos momentos las seis y media de la mañana ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que marque las cinco y cuarto de la tarde?
- Adolfo llegó a las 7:10; Pedro había llegado 15 minutos antes; Remedios, 10 minutos después de Pedro y Sara 5 minutos antes que Remedios. ¿A qué hora llegó cada uno?
- El señor Gómez fabrica velas de 16 cm de largo, por si se va la luz. Las velas se consumen 3,2 cm cada hora que están encendidas. ¿Cuántas horas dura una vela?
- 11 h 40 min y 42 s y llega a la meta transcurridos 35 min y 20 s. ¿A qué hora llegó a la meta?
- En una competición de natación femenina, la ganadora hizo un tiempo de 1 min 50 s. La que quedó en segundo lugar tardó 2 min 3 s. ¿Cuántos segundos trascurrieron entre la llegada de la primera y de la segunda?
- Felipe II nació en 1527 y murió en 1598.
- ¿Cuántos años vivió?
- ¿En qué siglo vivió?
- ¿Cuántos años hace que nació?
- ¿En qué año se cumplirá el quinto centenario de su nacimiento?
- ¿Cuántos días hace que naciste?
Lengua: Análisis sintáctico + Okombo. Y ejercicio oral de argumentación.
Sociales: Terminaremos con Felipe II.
Extra: Vamos a intentar acabar de leer la adaptación del Quijote.
Extra II:
No hay comentarios:
Publicar un comentario