jueves, 20 de mayo de 2021

Lenga. 20 / 05 / 2021. Tipos de oraciones.

En lengua clasificamos las oraciones de muchas formas. Una de ellas es en función de la actitud (la disposición) del hablante a a la hora de emitir su mensaje. Así, distinguimos los siguientes tipos de oraciones:

Oraciones enunciativas: las más sencillas. El hablante emite un mensaje diciendo lo que hay, lo que sucede, sin más complicaciones. Ejemplo:

"Está lloviendo", "Hoy ha venido mi tío", "Mañana voy de excursión".

Oraciones imperativas: (exhortativas): sirven para dar órdenes al que escucha:

"Vete a la plaza", "Trae comida".

Oraciones interrogativas: Sirven para preguntar:

"¿Traes el coche?", "¿Te pasa algo?"

Oraciones exclamativas: Sirven para expresar emociones: alegría, enfado, etc.

"¡Qué bien!" "¡Me tienes harta!"

Oraciones dubitativas: Expresan dudas:

"Quizá venga mañana", "Tal vez compremos un coche"

Oraciones desiderativas: Expresan deseos:

"Ojalá que llueva mañana", "Cómo me gustaría que vinieses a casa"

Oraciones de posibilidad: Se utilizan para expresar suposiciones o hechos probables:

"Posiblemente vayamos de excursión", "Mi padre ya habrá llegado".

Tipos de oraciones según la intencionalidad del hablante.




No hay comentarios:

Publicar un comentario