Una de las cosas más difíciles en la lengua española escrita es saber cuándo escribir porqué, cuando por qué y cuando porque. Voy a intentar aclararlo en esta entrada:
- Por qué: cuando preguntamos. Ejemplos:
¿Por qué has venido?
Quiero saber por qué has venido.
Dime por qué has venido.
Aunque no haya interrogación, la pregunta sigua ahí. En caso interrogativo, por qué va separado y con tilde SIEMPRE.
- Porque: cuando respondemos a la pregunta.
Porque me apetecía.
- Porqué: se usa menos. Es un sustantivo. Sinónimos: causa, motivo.
No sé el porqué de su comportamiento.
Habrá que buscar los porqués de esta crisis.
Una vez aclarado esto, intentad hacer este test que tengo por ahí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario