jueves, 15 de octubre de 2020

Qué hemos hecho hoy. 15 / 10 / 2020.

1ª hora: examen de mates.

3ª y 4ª horas: corrección grupal del examen y naturales. Explicación de los sistemas digestivo y excretor.

Sistema digestivo: hemos estado hablando de los órganos implicados en el sistema digestivo:

  • Boca: su función es masticar la comida. Como se suele decir "la digestión empieza en la boca". De ahí la importancia de masticar bien los alimentos.
  • Glándulas salivales: son unos órganos encargados de generar saliva. La saliva es importante para que la comida pase bien por el esófago. También ayuda en la digestión.
  • Faringe: tubo que conecta la boca con el esófago.
  • Esófago: tubo que conecta la faringe con el estómago.
  • Estómago: es el primer "peso pesado" del sitema digestivo. Su función es disolver la comida que llega a él mediante los jugos gástricos (ácidos generados en el estómago) 
  • Hígado: es un órgano que tiene múltiples funciones: controla los niveles de glucosa en sangre, depura sustancias tóxicas ingeridas por el individuo, produce proteínas especiales que transportan grasas por todo el cuerpo... Quedaros con que es el "laboratorio del cuerpo".
  • Vesícula biliar: glándula que produce la bilis: un líquido que ayuda a descomponer las grasas en sustancias más simples fácilmente asimilables por el organismo.
  • Páncreas: glándula produce insulina: un líquido que ayuda a descomponer los azúcares que comemos para que sean fácilmente asimilables por el organismo.
  • Intestino delgado: el órgano principal de la digestión. Es un tubo en el que los nutrientes ya procesados son absorbidos por la sangre.
  • Intestino grueso: sirve para conducir los desechos hacia el recto anal y para absorber el agua sobrante del proceso de la digestión.
  • Recto: por donde sale todo el excremento.
Ésto es lo que tenéis que saber de la digestión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario