Matemáticas. Comenzaremos con los números enteros. Dejo aquí material:
Y también nos iniciaremos con el mínimo común múltiplo.
Explicación del mínimo común múltiplo (para los de casa)
Sacar el mínimo común múltiplo consiste en coger las tablas de los números en cuestión y ver cuál es el primer número en coincidir. Por ejemplo, mínimo común múltiplo de 4 y 3:
Tabla del cuatro: 4, 8, 12, 16, 20...
Tabla del tres: 3, 6, 9, 12, 15...
Si son más números, pues se ponen las tablas de los tres. Por ejemplo, mínimo común múltiplo de 4, 5 y 6:
Tabla del cuatro: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, 52, 56, 60, 64, 68...
Tabla del cinco: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75...
Tabla del 6: 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72...
60 es el primer múltiplo común de 4, 5 y 6.
Y la ficha para casa:
Miren arriba guachos (;
ResponderEliminar