Matemáticas: vamos a dedicar la hora a hacer problemas, para poner en práctica lo aprendido acerca de las operaciones con decimales. Primero recordaremos lo visto ayer y corregiremos las fichas online. Luego:
También, si nos da tiempo, empezaremos a ver problemas del libro (tema 6) salteados. Iré a los más interesantes.
Lengua: Primero vamos a recordar el sutantivo, el adjetivo, el determinante y las preposiciones. Luego vamos a empezar con el verbo. Mi objetivo este año es que aprendamos todos los tiempos verbales que tienen los verbos en sus tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo. Va a ser largo. Calculo que me llevará un mes más o menos. Pero se podrá, porque ya lo he hecho antes varias veces con otros cursos. Lo haremos tomando apuntes.
EL VERBO.
El verbo es un tipo de palabra que expresa acción o estado.
- Ejemplo de acción: Yo juego al Fortnite.
- Ejemplo de estado: Yo estoy cansado.
- Ejemplo: Yo juego, tú juegas, él juega (singular); nosotros jugamos, vosotros jugáis, ellos juegan (plural)
Tiempos simples.
- Presente: (ahora) Yo salto.
- Pretérito imperfecto: Yo saltaba.
- Pretérito perfecto simple: Yo salté.
- Futuro simple: (mañana) Yo saltaré.
- Condicional: Yo saltaría (si tú...)
- Pretérito perfecto compuesto: Yo he saltado.
- Pretérito pluscuamperfecto: Yo había saltado.
- Pretérito anterior: Yo hube saltado.
- Futuro perfecto: Yo habré saltado.
- Condicional compuesto: Yo habría saltado.
- Presente: (el quiere que...) yo salte.
- Pretérito imperfecto: yo saltara o saltase.
- Futuro simple: Yo saltare (en desuso).
- Pretérito perfecto compuesto: (cuando) yo haya saltado.
- Pretérito pluscuamperfecto: (si) yo hubiera o hubiese saltado.
- Futuro compuesto de subjuntivo: Yo saltare.
- Presente: salta (tú), saltad (vosotros).
Ciencias. Continuaremos leyendo y explicando en clase el viaje de Magallanes y Elcano. Dejo aquí la película, por si alguien quiere ir aprendiendo algo más:
Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario