Matemáticas. Vais a hacer los siguientes problemas:
Jorge tiene 60,12 Euros. Se gasta en merendar con los amigos 9,30 Euros y en comprarse ropa
de deporte 31,25 euros.
a) ¿Cuánto dinero se gasta?
b) ¿Con cuánto dinero vuelve a casa?
Un limpiador del hogar gana 10,30€ por hora de trabajo. Suponiendo que trabaja 5 horas al día de lunes a viernes; y suponiendo que los sábados y domingos también cobra aunque no trabaje; ¿Cuánto dinero gana este limpiador al mes?
En San Isidro, bajando al río Búrdalo, hay una fuente. Esta fuente echa 1,5 litros de agua por minuto. ¿Cuánto tardará la fuente en llenar 15 garrafas de 5 litros?
Mi perrita come muchísimo. Un saco de pienso de 15 kilos le dura un mes. ¿Cuántos kilos de pienso come la perra al día?
Lengua. Vais a seguir con el Lazarillo de Tormes. Esta es la segunda adaptación que he preparado:
Después del golpetazo que el ciego dio al pobre Lázaro contra el toro de piedra el muchacho entendió que si no espabilaba la cosa le iba a ir mal. De manera que se fue haciendo más y más listo. El ciego no le daba de comer casi nunca; por eso tuvo que aprender a robar y a engañar. En esta historieta de hoy vamos a ver lo astuto que se estaba volviendo Lázaro:
![LECTURA 26](https://cvc.cervantes.es/img/rinconete/articulos/29082006_200.jpg) |
Lázaro sorbiendo con una paja de centeno. |
Solía poner el ciego a su lado un jarrillo de vino cuando comíamos. Yo a escondidas lo cogía, le daba un par de tragos callados y luego lo retornaba a su lugar sin que el ciego se diera cuenta. Pero poco me duró el gusto, ya que mi amo pronto se dio cuenta de que el vino bajaba demás de rápido y, por reservar su vino a salvo, nunca después desamparaba el jarro, teniéndolo por el asa cogido. Sin embargo me las ingenié para seguir bebiendo. Me fabriqué una pajita de centeno, y metiéndola en la boca del jarro, chupando el vino, lo dejaba tiritando. Mas, como fuese el malvado tan astuto, pienso que me sintió, y desde en adelante mudó propósito y asentaba su jarro entre las piernas y lo tapaba con la mano, y así bebía seguro.
Yo, como estaba hecho al vino, moría por él, y viendo que aquel remedio de la paja no me aprovechaba ni valía, se me ocurrió hacer un pequeño agujerito en el culo del jarro, y, delicadamente, con un pegotillo de cera de vela, taparlo, disimulándolo para que el ciego no lo hallase; y, al tiempo de comer, fingiendo haber frío, me entraba entre las piernas del triste ciego a calentarme en la pobrecilla lumbre que teníamos, y, al calor de ella la cera se derretía, comenzando por el agujero a caerme el vino en la boca, la cual yo de tal manera ponía, que maldita la gota se perdía. Cuando el pobreto iba a beber, no hallaba nada. Espantábase, maldecíase, daba al diablo el jarro y el vino, no sabiendo qué podía ser.
![Blog Lengua : Lazarillo de Tormes (Actividad 4)](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcR1snuV3pwXDXTptqxbQNtBYvx3C4fzd4HYZr6jEgZiw6pVFxsd&usqp=CAU) |
Lázaro bebiendo del agujero del jarro. |
-No diréis, tío, que me lo bebo yo -le decía-, pues no le quitáis la mano de encima.
Tantas vueltas y tientos dio mi amo al jarro, que finalmente halló el agujero y cayó en la burla; mas así lo disimuló como si no lo hubiera sentido.
Y luego otro día, teniendo yo goteando mi jarro como solía, no pensando el daño que me estaba aparejado ni que el mal ciego me sentía, me senté como de costumbre; estando recibiendo aquellos dulces tragos, mi cara puesta hacia el cielo, un poco cerrados los ojos para mejor saborear el sabroso licor, sintió el desesperado ciego que ahora tenía tiempo de tomar de mí venganza, y con toda su fuerza, alzando con dos manos aquel dulce y amargo jarro, le dejó caer sobre mi boca, ayudándose, como digo, con todo su poder, de manera que el pobre Lázaro, que de nada de esto se guardaba, antes, como otras veces, estaba descuidado y gozoso, verdaderamente me pareció que el cielo, con todo lo que en él hay, me había caído encima.
Fue tal el golpecillo, que me desatinó y sacó de sentido, y el jarrazo tan grande, que los pedazos de él se me metieron por la cara, rompiéndomela por muchas partes, y me quebró los dientes, sin los cuales hasta hoy día me quedé.
Preguntas:
- ¿Qué hacía Lázaro al principio para beberse el vino del ciego? ¿Qué hizo el ciego para evitar que Lázaro se siguiera bebiendo el vino?
- ¿Qué inventó Lázaro en segundo lugar para seguir bebiéndose el vino del ciego? ¿Qué hizo el ciego para evitar el robo?
- ¿Cuál fue la tercera invención de Lázaro para beberse el vino?
- El ciego finalmente descubre el agujero en el jarro. ¿Por qué no dice nada a Lázaro?
- ¿Qué daños físicos sufrió Lázaro como consecuencia de la venganza del ciego?
Naturales: Seguís por donde lo llevéis con la profe de guardia. Os dejo estas dos fichas del aparato locomotor, por si queréis hacerlas bien en clase (colectivamente en la pizarra), bien en casa.
Aparato locomotor I Test.
Aparato locomotor II Test. Debido a un error en la ficha la puntuación máxima que podéis sacar es 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario