Mates: Hoy vais a ver la multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.
Multiplicación por la unidad seguida de ceros.
Muchas veces nos encontramos operaciones del tipo:
1,27 x 1000 = 0,15 x 100 = 29,3 x 10 =
Cuando encontréis algo así hay que aplicar una regla muy sencilla. Para multiplicar por la unidad seguida de ceros, movemos la coma a la derecha tantos lugares como ceros tenga el multiplicador. Si se acaban los decimales, ponemos ceros. Así:
1,27 x 1000 = 1270. Como 1000 tiene tres ceros, le quitamos dos decimales al 1,27 y luego añadimos un 0.
0,15 x 100 = 15. La coma se mueve dos lugares hacia la derecha, por los dos ceros del 100.
29,3 x 10 = 293. La coma se mueve un lugar hacia la derecha, por el cero del 10.
Podéis hacer la siguiente ficha de manera conjunta en clase. Luego hacedla también en casa:
Multiplicar por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros.
Ya os he explicado que dividir es lo contrario de multiplicar. Por lo tanto si queremos dividir por la unidad seguida de ceros habrá que mover la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros tenga el divisor. (en lugar de hacia la dercha, como hemos hecho antes para multiplicar) Así:
127 : 100 = 1,27 29,3 : 10 = 2,93 5 : 10 = 0,5.
La complicación viene cuando se nos acaban los números por la izquierda. Mirad el siguiente caso:
2 : 1000 = 0,002
Como 1000 tiene tres ceros, la coma se come al dos y luego añade otros dos ceros a la izquierda, antes de quedarse en su sitio. Mirad unos cuantos ejemplos:
72 : 100 = 0,72 7 : 10 = 0,7 25 : 1000 = 0,025
Os dejo esta ficha para practicar. Al igual que antes la podéis hacer colectivamente en clase, y luego, de manera individual, en vuestras casas:
Mutiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario