Grupo de cazadores prehistóricos. |
¿Qué caracteriza a estas sociedades prehistóricas? Son pueblos que desconocen la escritura y transmiten sus conocimientos y tradiciones de forma oral. Viven en contacto muy directo con la naturaleza: de ella extraen sus alimentos. Este aspecto tiene un cierto atractivo en sociedades tan avanzadas como la nuestra en donde el contacto con la naturaleza, en plena libertad, es tan escaso.
No obstante, su vida era dura y difícil: la lucha contra las fieras, la caza con armas muy rudimentarias, casas primitivas con ausencia de todo el confort al cual estamos acostumbrados, dependencia total de la naturaleza soportando las rigurosas inclemencias del tiempo... A pesar de eso, la Prehistoria es la primera etapa de la historia de la humanidad. Un período muy largo, posiblemente superior a los dos millones de años, en el cual la humanidad dio sus primeros pasos: comenzó a fabricar y a utilizar herramientas, descubrió cómo encender el fuego, perfeccionó su vivienda y su vestimenta y comenzó a plasmar sus inquietudes realizando las primeras manifestaciones artísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario