viernes, 23 de abril de 2021

Día del libro. Problemas adaptados a libros.

 

The Fellowship of the Ring - Wikipedia
Portada original
del Señor de los Anillos.
Bueno, no sé si sabéis que hoy es el día del libro. Y os preguntaréis: ¿por qué el maestro se pone a hablar de libros en la hora de matemáticas? Pues todo tiene su explicación. Hoy todos los problemas de mates van a tener que ver con los libros. Empecemos, como siempre de más fácil a más difícil.

Problema nº 1. 

Ya sabéis que me encanta la triolgía "The Lord of the rings" (El señor de los anillos). Es una historia que se divide en varios libros. Ahora estoy releyendo el primero de los volúmenes, que se llama "The fellowship of the ring" (la comunidad del anillo). Voy por la página 249. Si el libro tiene 407 páginas, ¿cuántas páginas me faltan para terminar?

Por cierto: si alguien quiere leerse el libro, está disponible de forma gratuita en Librarium

Problema nº 2.

Si recordáis, en uno de los exámenes de lengua salía un texto extraído de "La vuelta al mundo en 80 días". La novela cuenta la historia de un noble inglés que por el año 1870 se apuesta con sus amigotes a que es capaz de dar la vuelta al mundo en menos de 80 días. Se apuesta un montón de dinero (20.000 libras: el equivalente a varios cientos de miles de euros actuales). A este noble inglés, llamado Phileas Fogg, le suceden un montón de aventuras. En el siguiente mapa se ve el recorrido que siguió:


Phileas Fogg salió de Londres, y dividió su viaje en etapas.

Londres a Suez: 7 días.
Suez a Bombay: 13 días.
Bombay a Calculta: 3 días.
Calcuta a Hong Kong: 13 días.
Hong Kong a Yokohama: 6 días.
Yokohama a San Francisco: 22 días.
San Francisco a Nueva York: 7 días.
Nueva York a Londres: 8 días.

Suma todos los días que estuvo de viaje, a ver si dan en total 80.

Por cierto: si alguien quiere leerse el libro, está disponible de forma gratuita en Librarium

Problema nº 3.

The Neverending Story: Amazon.es: Ende, Michael, Manheim, Ralph ...Creo que ya os he hablado en clase en más de una ocasión de uno de mis libros favoritos: "La historia interminable" (The Neverending Story). Me gusta por muchos motivos; y uno de ellos es el concepto de que pueda haber una historia, un libro, que se esté siempre escribiendo, que nunca tenga fin.
El protagonista del libro se llama Bastian Baltasar Bux. Él comienza a leer un cuento, y llegado un momento se da cuenta de que ese cuento habla de él. Luego, mágicamente, consigue introducirse físicamente en la historia, sucediéndole en la misma un montón de aventuras.

Imaginemos que Bastián entra en la historia cuando va por la página 200. Pasa dentro de la misma 15 días. Cada día que pasa en ella la historia crece 20 páginas.

Pregunta: ¿Cuántas páginas tendrá la Historia Interminable en total cuando Bastian salga de la misma?

Por cierto: si alguien quiere leerse el libro, no podrá hacerlo gratuitamente de forma legal, ya que aún está sujeto a las leyes de copyright. En la biblioteca del centro sí que lo tenemos; si alguien quiere leerlo yo se lo consigo, siguiendo todos los protocolos Covid de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario