El siguiente cuadrilátero que quiero ver en clase es el rombo. Primero una pregunta, a manera de introducción. ¿Cuál de estas dos figuras es un rombo?
Ambas figuras son un cuadrado, por dos motivos:
- Tienen los 4 lados iguales.
- ¡SUS 4 ÁNGULOS MIDEN 90º! ¡SON ÁNGULOS RECTOS!
A continuación os pongo un rombo real:
Si os fijáis en sus ángulos, no son los 4 iguales, de 90º. Tiene dos ángulos más picudos (agudos) y otros dos ángulos que son más abiertos (obtusos). Las características del rombo, pues, son la siguientes:- Tiene sus 4 lados iguales.
- Los ángulos son iguales dos a dos; o lo que es lo mismo: los ángulos que están en frente uno de otro son iguales. LOS ÁNGULOS DE UN ROMBO NO SON TODOS IGUALES.
Cómo sacar su área no tiene desperdicio. Mirad:
Si os fijáis, el rombo puede dividirse en cuatro triángulos exactamente iguales.
Confío en vuestra intuición para que averigüéis el área del siguiente rombo. Creo que con lo que ya sabéis del triángulo la podréis sacar.
Y luego este otro:
Y como fin de fiesta:
Y para casa una de rombos:
A continuación os pongo un rombo real:
Si os fijáis en sus ángulos, no son los 4 iguales, de 90º. Tiene dos ángulos más picudos (agudos) y otros dos ángulos que son más abiertos (obtusos). Las características del rombo, pues, son la siguientes:
- Tiene sus 4 lados iguales.
- Los ángulos son iguales dos a dos; o lo que es lo mismo: los ángulos que están en frente uno de otro son iguales. LOS ÁNGULOS DE UN ROMBO NO SON TODOS IGUALES.
Cómo sacar su área no tiene desperdicio. Mirad:
Si os fijáis, el rombo puede dividirse en cuatro triángulos exactamente iguales.
Confío en vuestra intuición para que averigüéis el área del siguiente rombo. Creo que con lo que ya sabéis del triángulo la podréis sacar.
Y luego este otro:
Y como fin de fiesta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario